Descripción del proyecto
El proyecto europeo LIFE Cipriber surge tras detectarte en diferentes estudios un retroceso en las poblaciones de algunas especies piscícolas de la Cuenca del Duero y Tajo, así como el incremento de especies exóticas no autóctonas. Así, surge la necesidad de proteger y establecer un protocolo para la recuperación de las poblaciones de ciprínidos autóctonos endémicos de la zona suroeste de la provincia de Salamanca, así como conservar y restaurar los hábitats naturales en los que se encuentran.
Con este objetivo, la Confederación Hidrográfica del Duero como beneficiario coordinador, y la Junta de Castilla y León, La Fundación Patrimonio Natural y la Confederación Hidrográfica del Tajo, todos ellos como beneficiarios asociados, presentaron un proyecto LIFE+.
Realizadas las obras de mejoras por la constructora Alpi Medioambiente, es el momento de difundir las actuaciones y que los ciudadanos conozcan las especies autóctonas de estas cuencas, una tarea para la que los responsables del proyecto han confiando en Agencia 51.
El plan de comunicación contempla la creación de dos aulas o espacios interpretativos, conocidos como rincones Cipriber; así como el diseño e instalación de carteles explicativos en los diferentes municipios y áreas en que se han emprendido mejoras o el diseño de boletines informativos que recogen las atuaciones.
Si quieres conocer más acerca de esta actuación visita esta entrada del blog.